Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Organizar nuestras sesiones frente al PC.





En ocasiones las personas que estamos en el mundo de la informatica tendemos a pasar mucho tiempo frente a nuestra PC, pero muchas veces gran parte del tiempo es perdido debido a que no tenemos un fin especifico para cada sesion en la internet.

El internet hoy en dia nos lleva hacia los sitios que nosotros muchas veces realmente no queremos visitar pero por cualquier titulo atractivo y muchas veces engañoso nos dejamos llevar perdiendo minutos de un valioso tiempo.

Por este motivo me e tomado la labor de investigar unos consejos que pueden ser de gran uilidad a la hora de navegar en internet.

1- Utilizar varias ventanas
Para aumentar la velocidad en localizar nuestras necesidades en las búsquedas se pueden utilizar varias ventanas simultáneamente. Tanto con diferentes buscadores como con distintas consultas a un mismo buscador. Esta técnica nos ahorrará mucho tiempo:

•Para abrir nuevas ventanas vaya al menú principal de su navegador y seleccione: Archivo > Nuevo > Ventana. O bien, utilice el botón derecho del Mouse, se desplegará un menú con la opción "abrir una ventana nueva", haga clic allí y de esta manera se abrirá una nueva ventana sin perder la original.
•Para alternar la visualización de las distintas ventanas utilice las teclas TAB+ALT de su teclado.

2- Agregar a Favoritos
Si se trata de una página Web que volverá a consultar o una búsqueda que continuará más tarde es recomendable agregar la página a favoritos. Cualquier página puede agregarse a "favoritos":

•Para ello, en el menú principal de su navegador debe hacer clic sobre: Favoritos > Agregar a favoritos. Ello hará que se abra un cuadro de diálogo que le permitirá guardar un enlace a dicha página e incluso organizar los enlaces favoritos por categorías creando nuevas carpetas de enlaces o guardarlo en una anteriormente creada.
•Para acceder a una página guardada en sus "Favoritos", debe seleccionar esta opción en el menú principal del navegador en que la agregó y buscarla entre el listado que se despliega.


3- La URL
Una URL representa de un modo compacto la localización y el método de acceso de cualquier recurso de Internet. Su estructura básica es: Servicio:anfitrión/directorio/archivo
Ejemplo: http://www.educared.org.ar/guiadeletras/archivos/bornemann_elsa/index.htm
Es un localizador uniforme de recursos y su nombre corresponde a la contracción de Universal Resource Locator. Es una escritura estándar para la especificación de recursos presentes en Internet. Constituyen la piedra angular del WWW ya que hacen posible que un enlace (link) de HTML se refiera a cualquier objeto de la red.
Las URL aportan dos datos esenciales (i) dónde se encuentra un recurso y (ii) cómo se puede acceder a él.
En ocasiones, nos topamos con un mensaje que dice "The page cannot be displayed" (la página no puede ser visualizada) o "URL is not valid". A menudo, ello se debe a que el administrador de algún recurso (página o sitio) lo cambia de subdirectorio. En estos casos, es posible rastrear su existencia si se elimina progresivamente los últimos parámetros de la URL errónea. Ello se logra eliminando de derecha a izquierda las porciones de la URL que aparecen luego de la barra (/) en el campo "Dirección" o "Address" del navegador.



4- Fiabilidad de la fuente
Puede ser difícil juzgar la exactitud o credibilidad de una información publicada en Internet. Mucha información NO tiene ningún carácter académico, ni rigor científico y su propósito puede ser solamente promocional, comercial o personal.

"No crea todo lo que lee en Internet"

Es recomendable buscar dentro de la página o el sitio Web el nombre de la persona o institución responsable de su contenido. También, la fecha de última revisión o actualización. Puesto que, aún procediendo de una fuente fiable, su contenido puede estar obsoleto.
Para conocer más acerca de cómo evaluar la información que ofrece Internet, haga clic sobre el hipervínculo: http://www.educared.org.ar/ai2/claves.asp

5- Mayúsculas, minúsculas y acentos
En Internet pueden considerarse en forma distinta las mayúsculas de las minúsculas.
Cuando se escribe una palabra como parte de una búsqueda es más seguro tipearla toda en minúsculas.
Los acentos son tratados de la misma forma que las mayúsculas. Estos fuerzan a que encaje exactamente. Si no se utilizan se presentará tanto las palabras acentuadas como las no acentuadas.

6- Tomar apuntes, "copiar" y "pegar"
Es conveniente tomar apuntes cuando se navega, usando por ejemplo el Bloc de Notas o un procesador de texto que puede mantenerse oculto o minimizado mientras no se lo necesite. Copiar y pegar material pertinente de las páginas Web que son exploradas, puede resultar de gran utilidad. En este caso, recuerde anotar junto con el contenido que le interesa la URL de donde lo extrajo para regresar allí cuando lo necesite y citar la fuente de información. Para copiar (copy) y pegar (paste), primero debe seleccionar el texto que le interesa copiar y pegar. Ello se logra pintándolo mientras deja apretado el botón derecho del mouse y lo arrastra. Como segundo paso puede:

•Utilizar el menú principal del navegador seleccionando: Edición > Copiar y abrir la ventana del block de notas o el procesador de texto, dentro del archivo debe posicionar el cursor en el lugar donde quiere pegar el contenido copiado y buscar en el menú principal de éste: Edición > Pegar.
•Hacer uso de los atajos del teclado. Luego de seleccionar el texto, combine las teclas "Ctrl + C" para la función copiar, vaya luego al block o al procesador, posiciónese en el lugar deseado y pulse la
combinación de teclas "Ctrl + V" que se pegará el contenido copiado.